martes, 4 de mayo de 2010

Sesión 9: Audios y podcast

Subo la presentación de la sesión 9.

7 comentarios:

  1. La herramienta que trabajamos hoy está muy fácil, de hecho es tan similar a las otras dos previas(youtube y slideshare)que por eso se me hace ahora muy sencillo su uso. Ya estoy comprendiendo las bondades y ventajas de todas las herramientas para construir mi blog y espero servirme pronto de ellas para la creación de documentos, videos y audios.

    Es una lástima que nos queden tan pocas sesiones y pues hay que aprovecharlas.

    ResponderEliminar
  2. Yo también lamento que nos queden tan pocas sesiones, por eso me atreví a pedir tener clase hasta el último día.

    ResponderEliminar
  3. Hay algunos programas que son malísimos, la verdad es que hay que aprender a discriminar bien los lugares o la gente de la que se oyen podcast...hasta estoy pensando en hacer un programita..

    ResponderEliminar
  4. Este curso me abrió un panorama desconcido para mi. Es decir, pude darme cuenta de las maravillas que podemos crear y compartir en un mundo desconocido como lo es el internet. Me doy cuenta que todo lo que hagamos en él puede ser tan público o privado, como lo deseemos, esto es y sera siempre nuestra decisión. ( la desonfianza ya se me quitó)
    Lo que más me ha sorprendido de este curso es aprender que el internet es más que leer, chatear y enviar mensajes de correo, es construir un medio de comunicación en colaboración compartiendo contenidos (videos, audios, textos, etc.)con otros internautas.
    Como comentan los compañeros, lástima que no tengamos más horas para este curso. He aprendido mucho, pero necesito poner en práctica todo lo que hemos visto hasta ahora.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  5. Hola Socorro, me da gusto que estés inmersa en este "mundo", como le llamas, es parte del objetivo del curso, es muy difícil abarcar todo y esto sólo es una probada. Y bueno, espero que algo de esto te sea útil. Por cierto disculpas a todos por contestar hasta ahora, pero ayer no fue un día bueno para mi, pero hoy es nuevo y ya estamos por acá. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Hola Rubén, si hay podcast muy malos y con mucha producción, pero hay buenas ideas con pocos recursos. Espero que hagas tu programa y ya que lo tengas nos invites. Saludos

    ResponderEliminar
  7. Me da gusto saber que con esto de los podcast
    se logre dar dinamismo a los apoyos digitales con fines educativos y no eductaivos, con cada clase mi panorama se ha ido ampliando y ahora comprendo la importancia del uso de todas estas herramientas y lo trascendente que pueden resultar para los proyectos académicos, laborales, etc.

    ResponderEliminar